
La lucha contra el franquismo en Asturias. De la guerrilla a las grandes huelgas obreras (1937-1963)
Alcántara Pérez, Pablo
Editorial: Fundación Federico Engels
ISBN: 9788416285587
Publicación: 2021
Nº de páginas: 136
Precio: 10,00 €.
La clase obrera asturiana jugó un papel decisivo tanto en la revolución social de 1931 a 1939 como en la resistencia a la dictadura franquista. Los mineros y los trabajadores de la industria, de la construcción, los desempleados, la juventud proletaria y las mujeres… fueron punta de lanza de episodios que han pasado a la historia por derecho propio: desde la heroica comuna de Octubre de 1934 a la lucha armada contra el fascismo, de la actividad guerrillera en los años más sombríos a las grandes huelgas mineras que dieron nacimiento a una nueva etapa del movimiento obrero.
Tras la victoria de Franco, la ola represiva desatada por la dictadura fue cruel y masiva en Asturias. Miles de obreros, sindicalistas y activistas de la izquierda tuvieron que huir a las montañas para escapar de los tribunales sumarísimos, las torturas, los paseíllos y los pelotones de fusilamiento; de ahí surgieron las guerrillas que durante años mantuvieron viva la llama de la esperanza. Disueltas estas, y tras un periodo de repliegue y abatimiento, la batalla contra el régimen emergió en otros escenarios: los centros urbanos, los barrios obreros, las minas y las fábricas.