
Revista Pueblos nº 77
VV.AA.
Editorial: Paz con Dignidad
ISBN: pueblos77
Publicación: 2018
Nº de páginas: 66
Precio: 4,00 €.
Con el dossier de este número de Pueblos queremos promover el debate acerca de los impactos negativos de la desindustrialización y la deslocalización, pero también sobre las alternativas que se crean a partir de este proceso. Estas alternativas, que deben tener siempre en cuenta la sostenibilidad, el respeto aal medio ambiente y los ritmos ecosistémicos, dibujando a la vez un nuevo paradigma de las relaciones laborales frente al auge del precariado, pasan por el desarrollo de una industria asentada en los valores y los principios de la economía social y solidaria.
Firman los artículos del dossier Suso López, comunicador audiovisual y especialista en gestión de la comunicación; Andrea Gago Menor, coordinadora de Pueblos; Juanjo Basterra, periodista; Nora Arroita, fotógrafa; Luis González Reyes, miembro de Ecologistas en Acción; Patricio Suárez Area, periodista y sociólogo de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, y José Alberto Andrés Lacasta, guionista, dramaturgo teatral y escenógrafo.
CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
- Ahora, ya: No a la Ley Mordaza y sí a una RTVE independiente (Pueblos – Revista de Información y Debate)
OPINIÓN
- Tierra y mujeres libres en Venezuela (Gioconda Mota Gutiérrez)
ENTREVISTA
- Patricia Carrillo, activista del Movimiento Manuela Ramos de Perú: “En cuanto a las esterilizaciones forzadas tenemos que hablar de impunidad porque hasta ahora las mujeres no han recibido justicia” (Amaia Landaburu)
PALESTINA: 70 años después
- Palestina del Apartheid a la resistencia del BDS (Mauricio Amar Díaz)
- El derecho inalienable al retorno de la población palestina (Fernando Sancho Martínez)
- Los olivos que daban vida en la montaña de Abu Ghnaim (Elias Halabi)
DOSSIER:
- Cuando la industria “se va” (Suso López y Andrea Gago Menor)
- Las heridas de la reconversión industrial en Euskal Herria persisten 38 años después (Juanjo Basterra)
- Des-industrialización, des-localización (Nora Arroita)
- ¿Tiene futuro el metabolismo industrial? (Luis González Reyes)
- Empresas recuperadas y cooperativas en Argentina. La economía en manos de quienes trabajan (Patricio Suárez Area)
- Clase obrera y desindustrialización: miradas desde el cine (José Alberto Andrés Lacasta y Suso López)
MULTINACIONALES
- Las luchas contra la privatización de la energía en México (Júlia Martí Comas)
- Organizaciones de la sociedad civil vs. Empresas transnacionales. Estrategias frente al poder corporativo (Daniel Iglesias Márquez y Beatriz Felipe Pérez)
- España vuelve a la mina (J. Marcos y Mª Ángeles Fernández)
FEMINISMO Y MOVIMIENTOS SOCIALES
- Feminicidio político: caza de brujas y esperanza en tiempos de neoliberalismo, globalización y postmodernidad (Sonia Herrera)
- Evelia: un testimonio de Guerrero (Emiliano Freyre)