Tramando un nuevo rumbo. Estrategias de transición

Shiva, Vandana et al.

Editorial: Red Editorial

ISBN: 978-987-8278-12-4

Publicación: 2025

Nº de páginas: 120

Precio: 15,00 €.

¿Cuál es la solidaridad que debemos construir? Todas las personas están sufriendo el ecocidio y el genocidio, por eso hay que empezar a encontrar formas de trascender las polaridades, trascender las divisiones que han sido creadas. Divisiones en nuestros lenguajes, en nuestro imaginario, en nuestras metáforas y tenemos que también encontrar soluciones  locales sobre la base de los mismos principios comunes: los principios de la tierra, las leyes de la ecología. No importa dónde estemos, en Argentina o en las montañas del Himalaya, los principios de la agroecología son los mismos, los principios que causan enfermedades son los mismos, los principios de lo que genera el derretimiento de los glaciares son los mismos, las inundaciones y todos estos elementos están interconectados. Entonces también están interconectadas la nueva política y la nueva ciencia.

Este libro comienza con una intervención de Vandana Shiva sobre lo que denomina Apartheid climático. En su conferencia para América Latina participaron investigadoras y activistas de Argentina cuyas colaboraciones completan el libro.

Para Vandana Shiva, el modelo de desarrollo del Occidente contemporáneo no es sostenible; ha provocado una especie de segregación ambiental que articula organismos internacionales, grandes empresas multinacionales, gobiernos de naciones económicamente poderosas del norte global, mano de obra barata y materias primas provenientes de los países del sur global. Esa asimetría es una de las principales causas del quiebre y la destrucción irreversible que experimenta nuestro mundo.

En respuesta al oscurantismo de una coyuntura que parece perpetuarse Vandana responde: "yo estoy agradecida de que cada vez que tuve que atravesar una catástrofe importante, inclusive la catástrofe relacionada a los agrotóxicos, pienso que la respuesta está en las semillas, la semilla está desde siempre, empiezo a imaginar la semilla como mi actividad artística y mi actividad política e intento imaginar otro mundo, moldeado de otra manera y me siento agradecida que podamos haber creado bancos de semillas en todo el mundo. Y tenemos el coraje de demostrar que esto es verdad ante aquellos que están perpetrando el ecocidio y el genocidio."