
Biografía de la Revista Blanca 1989-1905
del Valle-Inclán, Javier
Editorial: Editorial Sintra
ISBN: 9788493474522
Publicación:
Nº de páginas: 291
Precio: 17,00 €.
Todo y que sea controvertido, se puede decir que sin la familia Montseny difícilmente se puede entender el anarquismo en la península ibérica, y pese a que tanto Juan Montseny como Teresa Mañe tuvieron y tienen también sus retractores dentro del anarquismo no en vano su labor cultural por el anarquismo ahí está, ya imperecedera y cargada de un protagonismo, quizá involuntario o al menos así lo entendemos cuando su hija Federica Montseny en el prólogo del libro “Els anarquistes educadors del poble: La Revista Blanca (1898-1905)” nos habla de que sus padres profesores en una escuela Laica en Reús jamás hubieran salido de aquella pequeña ciudad a no ser por los acontecimientos de Barcelona y la bomba de Cambios Nuevos del 7 de junio de 1896 y las posteriores redadas policiales donde incluso el propio Juan Montseny fue detenido como tantos anarquista y federalistas de la época, por un cuerpo represivo capitaneado por el Presidente del Gobierno en Madrid Cánovas del Castillo que tenía su mano represora en el Teniente de la Guardia Civil Narciso Portas que era conocido como el “Botxí de Montjuïc”o como Tarrida del Mármol lo denomino en sus conferencias europeas “El Nuevo Torquemada”, y otro de los símbolos de la represión la encontramos en el juez instructor Enrique Marzo como cara visible de unos juicios completamente fuera de lugar y cargados de irregulares. Del prólogo de Manel Aisa. |