
Bostezo nº 7. Antropología de los genitales
VV.AA.
Editorial:
ISBN: 1889-0717 nº 7
Publicación: 2012
Nº de páginas: 80
Precio: 6,00 €.
<!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } -->
Cuando nos acercamos al mundo genital resulta difícil no caer en lugares comunes, en mitos y leyendas, en chascarrillos o incluso en insufribles academicismos posmodernos. Aun así, creemos que esbozar una antropología de los genitales es necesario porque este asunto es (todavía y casi siempre) tratado desde el tabú, el silencio o la morbosidad.
Tentadora y transgresora, aunque complicada, es la temática escogida para el último número de la revista Bostezo: Los genitales.
Con mas de doce artículos como:
El mito del orgasmo vaginal (Anne Koedt), Pichaflojas pusilánimes en la historia de la literatura y el pensamiento (Daría Barbate) o El culto al falo de Jesucris
to en la pintura (Francisco Juanes), el dossier temático de Bostezo nos introduce en el pensamiento
contemporáneo desde los genitales. No se trata de hablar sobre los genitales, sino que fueran ellos que nos cuenten so
bre religión, biología, economía, arte o psicolog
ía. Al fin y al cabo, son los genitales el origen de
nuestra existencia.